Puntos destacados del primer viaje ártico de Hondius

Hondius realiza su primer crucero de expedición ártica a Svalbard

Nuestra nueva nave Hondius El 14 de junio de 2019 completó su primer crucero de expedición al Ártico. Siendo este un nuevo barco, el viaje inaugural no estuvo exento de hipos. Pero a pesar de estos, la respuesta de los pasajeros a la expedición fue abrumadoramente positiva.

0 photo

Foto de Marcel Paul

Aquí recapitulamos algunos aspectos destacados de ese viaje de largo alcance, esperando con interés las muchas aventuras estelares del Ártico que seguramente vendrán.

Encuentro con la nueva nave Polar Clase 6 en Vlissingen

Hondius Habían navegado a la ciudad de nuestro cuartel general en Vlissingen, Holanda, no mucho antes de que comenzara su primer crucero de expedición ártica. Aunque nuestros pasajeros estaban claramente emocionados cuando vieron el barco por primera vez, nosotros en Oceanwide probablemente lo estábamos más.

1 photo

Habíamos esperado más de dos años para ver Hondius en persona, después de todo, y finalmente el momento había llegado.

Invitados, guías y personal de la oficina de Oceanwide habían viajado en muchos casos lejos para reunirse Hondius, tomando aviones, trenes y automóviles de lugares tan variados como Croacia, Alemania, Estados Unidos, Malta, Francia, Suiza y el Reino Unido.

2 photo

Foto de Suzan Fotografia

La llegada de la nave realmente representó un nuevo capítulo para nosotros en Oceanwide, hecho aún más trascendental por el hecho de que recientemente celebramos el 25 cumpleaños de la compañía, lanzó una serie de concursos de aniversario bien recibidos, y se trasladó a una nueva oficina central.

No sólo eso, Hondius fue un hito en la industria de cruceros de expedición en general, siendo el primer buque Polar Clase 6 registrado en el mundo.

Sobra decir que estábamos emocionados por el futuro de Oceanwide, el rendimiento de la nave, y el éxito del viaje ártico en el que Hondius Estaba a punto de embarcar.

3 photo

Foto de Mike Louagie

Vlissingen a Longyearbyen (y muchos puntos entre)

Hondius salió de Vlissingen en la noche del 3 de junio, navegando a la luz de una ardiente puesta de sol de Holanda. Se haría paradas en Aberdeen, Fair Isle, y Jan Mayen antes de llegar a Longyearbyen.

A los pasajeros se les dio el informe de seguridad estándar, junto con las presentaciones a los 14 guías a bordo.Entre los momentos más destacados de estos primeros momentos estaba el guía de expedición escocés, Bill, apareciendo en una falda.

4 photo

Foto de Mike Louagie

Cualquier duda entre los pasajeros de que iban a divertirse debería haber desaparecido en ese momento.

Hondius llegó a Aberdeen al día siguiente, el 5 de junio, después de lo cual los pasajeros partieron en diferentes viajes turísticos: Stonehaven, un pueblo pesquero, estaba cerca, así como el castillo de Dunnottar.

5 photo

Foto de Iain Rudkin

Luego estaba la reserva natural de Fowlsheugh de la RSPB de Escocia, hogar de la mayor colonia de aves marinas en la costa este de Escocia, con más de 130.000 parejas de aves reproductoras, entre las que se encontraban kittiwakes, guillemots, fulmares, gaviotas y puffins.

6 photo

Foto de Sara Jenner

Mientras tanto, otros pasajeros fueron a la Reserva Natural Nacional de Forvie, también conocida como las Arenas de Forvie por sus dunas esculpidas. Los patos Eider anidan allí, y el cercano río Ythan proporcionaba abundantes vistas de las focas grises y comunes.

7 photo

Foto de Sara Jenner

Los dos grupos de pasajeros se unieron más tarde ese mismo día en el pueblo pesquero de Footdee, o como lo pronuncian los escoceses locales, Fittie, dando la bienvenida a más recién llegados al barco antes de navegar a Fair Isle durante la noche.

8 photo

Foto de Sara Jenner

Los pasajeros visitaron Fair Isle al día siguiente a través de nuestros Zodiacos a bordo, recibidos por una fiesta de isleños que los presentó a los puntos de interés de la zona, que incluyó una excelente selección de pasteles.

9 photo

Foto de Sara Jenner

Unos días después, el 9 de junio, Hondius había cruzado el Círculo Ártico y llegado a Jan Mayen. Como uno de los guías escribió en el registro de viajes, “las matutinas hogueras del sol iluminadas por la niebla del mar bajo, y la vista hacia el norte estaba totalmente dominada por la presencia monolítica de Beerenburg, el centinela volcánico que custodiaba el Mar Noruego-Greenland”.

10 photo

Foto de Andreas Alexander

Una ballena jorobada hizo varias apariciones cerca del barco, luego después del desayuno una ballena azul escupió por el lado del puerto.

Debido a que las olas eran demasiado grandes para hacer el aterrizaje planeado en Båtvika, Hondius llevó pasajeros a la bahía de Hvallrossbukta.

11 photo

Foto de Marcel Paul

“La playa de desembarco tenía una sensación etérea”, escribió un guía, “El espectro de Hondius apareció esporádicamente en las brumas arremolinándose, y los imponentes acantilados volcánicos ocasionalmente se revelaron – aunque nunca en su totalidad.”

12 photo

Foto de Marcel Paul

Algunos pasajeros caminaron por la playa, mientras que otros caminaron cerca de una pequeña colonia de auk entre las rocas. Ambos grupos se reunieron más tarde ese mismo día para un viaje en vela a lo largo de las orillas del norte de Jan Mayen.

Allí vieron los glaciares que caen en cascada desde el cráter cumbre de Beerenburg, los primeros glaciares del viaje y un buen “aperitivo” para los que verían en Svalbard.

13 photo

Foto de Sara Jenner

Los siguientes días se pasaron navegando por el primer hielo marino del viaje, presenciando unas cuantas ballenas nocturnas y focas que descansaban, y disfrutando de muchas presentaciones atractivas por parte de los guías.

¡El primer avistamiento de oso polar!

“Para la mayoría de nosotros,” escribió uno de nuestros guías, “hoy fue el punto culminante del viaje. Nuestros sueños más salvajes se hicieron realidad, y finalmente conocimos al rey del Ártico en hielo.”

Era el 12 de junio, y en el hielo había un oso saltando y nadando entre los floes.

14 photo

Foto de Tobias Brehm

Pero aunque este era el punto culminante de la vida silvestre del día, las apariencias de los animales no terminaron allí. Una ballena cabeza de arco, o ballena Groenlandia como también se le llama, hizo una aparición. Cualquier guía le dirá que esto es un acontecimiento raro, pero incluso más raro fue el narval que surgió después de eso.

También se vieron gaviotas de marfil, kittiwakes, focas de arpa, focas anilladas y una foca encapuchada.

15 photo

Foto de Sara Jenner

Llegada a Svalbard, paraíso de vida silvestre ártico

Para el 13 de junio, Hondius había llegado al punto de aterrizaje de Poolepynten en la costa oriental de Spitsbergen, la isla más grande del archipiélago de Svalbard.

16 photo

Foto de Sara Jenner

Grupos caminantes encontraron una playa escarpada salpicada de huesos de ballena y madera rusa que había flotado desde Siberia, y rodando hacia el interior había una vasta tundra puntiaguda que se inclinaba hacia las distantes montañas cubiertas de nieve.

Los huéspedes disfrutaron más tarde de ver morsas, tomando parte en un extenso crucero Zodiac en la bahía de Ymerbukta, y caminando cerca del frente destrozado del glaciar cercano.

17 photo

Foto de Sara Jenner

De hecho, la visita al glaciar fue otro punto culminante para muchos de los pasajeros, con avistamientos de ballenas, focas, renos y al menos un zorro ártico. Todos se fueron a la cama esa noche sabiendo que habían visto algunos de los mejores de Svalbard.

Desembarque en Longyearbyen, Spitsbergen

Pero incluso los mejores viajes eventualmente llegan a su fin. El 14 de junio, Hondius atracado en Longyearbyen, la capital de Svalbard. Después de navegar 2.231 millas náuticas, todos los huéspedes debían desembarcar aquí, habiendo hecho algunas nuevas amistades y más que algunos recuerdos.

“Este fue el viaje de toda una vida”, escribió un guía. “Vimos algunas de las partes más bellas que el Ártico tiene para ofrecer”.

18 photo

Foto de Sara Jenner

¿Hubo un fallo en este viaje inaugural del Ártico? Por supuesto que lo hubo, pero esto es prácticamente inevitable. Y aun así, el clima era genial, los invitados estaban felices, y todo el personal de Oceanwide se unieron para hacer posible esta épica aventura de cruceros del Ártico.

Esperamos que te unas a nosotros para la próxima.