Base Esperanza

Esperanza Base, una estación de investigación antártica

La base Esperanza es un sitio de aterrizaje ocasional durante nuestros cruceros antárticos, un lugar fascinante para una visita amistosa. La base fue construida en 1953 y alberga a más de 50 residentes, incluyendo científicos, personal militar, maestros de escuela y sus familias. Los temas de investigación estudiados en Esperanza incluyen glaciología, sismología y biología, entre otros.

0 photo

Características notables de la Base Esperanza

En 1978 nació en la base Esperanza la primera persona nacida en la Antártida. Desde entonces han nacido en Esperanza al menos otros diez niños. Además, en la base Esperanza se encuentran cuatro objetos designados Sitios o Monumentos Históricos Antárticos: una gruta con una estatua de la Virgen de Lujan, un busto del General San Martín, un asta de la bandera levantada en 1955, y un cementerio con una estela en honor a la tripulación de expedición argentina que ha muerto en la zona.

1 photo

Ver la base Esperanza en tu viaje a la Antártida

Algunos de nuestros viajes a la Antártida hacen paradas en la Base Esperanza, como se indica en nuestros itinerarios. Los residentes de Esperanza ofrecen tours por la base, mostrando a nuestros huéspedes el pequeño museo y otras instalaciones, e incluso poniendo refrescos y una modesta selección de artículos a la venta. Disfrutamos de visitar este lugar de aterrizaje relativamente fácil, que también cuenta con algunos grandes restos históricos de la Expedición Antártica Sueca de 1901-1903.